domingo, 26 de abril de 2020

R.44 - Sigfrido y la Espada Vengadora

Reseña 44: Sigfrido y la Espada Vengadora


Ficha Técnica:
  • Colección: Mitos Nórdicos XIX
  • Saga: Sigfrido II
  • Título: Sigfrido y la Espada Vengadora
  • Genero literario: Mitología
  • Editorial: Gredos
  • Paginas: 113
  • Sinopsis:
El joven Sigfrido vive feliz en Aróos, la tierra de los danos. Ocupa el tiempo en ejercitar su cuerpo, atender a las enseñanzas de su perceptor, el enano Regin y disfrutar de la compañía de su familia y amigos. Pero el descubrimiento de un secreto celosamente guardado por Hiordis, su madre, dará un vuelco a su vida. Ecos de batallas pretéritas, efluvios de magia y propósitos ignotos trenzaran los eslabones de su destino, cuya primera gran prueba sera vengar la dignidad de los suyos. Sigfrido contará en su aventura con el concurso de la invencible espada Gram que gracias a las pasmosas habilidades de Regin ha sido reforzada.

Resumen:
Sigfrido vive en Aróos con su madre y su padre adoptivo; se esta preparando para ser un buen caudillo de su pueblo gracias a las enseñanzas de su padre, amigos y el enano Regin.
Pero cuando Sigfrido va a domar un caballo, se encuentra con un anciano que le cuenta cual es su linaje, entonces decide vengarse de aquellos que mataron a su verdadero padre, pero para esto, deberá adquirir una espada que aguante sus embistes sin problema.

                                                                  Saga completa:

Opinión personal:
Las mitologías en general siempre han llamado mi atención y a través de distintas sagas he ido conociendo mas, pero de la Mitología Nórdica no tenia nada, así que decidí que esta colección sería una buena manera de conocer mejor este mundo.
_____________________

"El deber de un jefe consiste en disponer todos los medios para mostrar a sus súbditos el camino de la paz, no en avivar conflictos."
_____________________

Este libro es bastante breve pero nos acerca la mitología nórdica de una manera sencilla y sin abusar de las descripciones.

Tampoco se desvía demasiado en tramas secundarias, simplemente se centra en lo que nos quiere contar. Puede que sea breve pero eso mismo es un punto a su favor para no confundir al lector con demasiados detalles nórdicos, ya que ahora nos esta hablando de un héroe nórdico que recibe la ayuda de Odín

Hablando de estas ediciones, la verdad es que son preciosas y las ilustraciones de su interior con sus explicaciones y curiosidades son simplemente maravillosas.

_____________________

"Es un buen lugar para celebrar la gloria de los vencedores y la humillación de los caídos."
_____________________

La lectura es entretenida y te sumerges en la historia de un héroe humano, mientras vas descubriendo mas sobre los mundos que componen esta mitología, tan desconocida para nosotros.

Valoración:


25/04/2020 - 26/04/2020

viernes, 24 de abril de 2020

R.43 - El Exilio de Loki

Reseña 43: El exilio de Loki


Ficha Técnica:
  • Colección: Mitos Nórdicos XVIII
  • Saga: Loki IV
  • Título: El exilio de Loki
  • Genero literario: Mitología
  • Editorial: Gredos
  • Paginas: 115
  • Sinopsis:
Loki ya no soporta más las humillaciones de los dioses de Asgard. Su dignidad herida y un profundo rencor lo llevan a abandonar el mundo de los dioses. ni siquiera los ruegos de su esposa Sigy logran detenerlo. Loki adopta entonces la apariencia de un lobo negro y emprende una frenética huida que lo conduce a Jotünheim. Allí, en la tierra de los gigantes, ingresara en una vida salvaje en el Bosque de Hierro, en compañía de Angrboda, "la portadora de desgracias". Loki encontrara en ella un alma pareja y de la relación entre ambos surgira una cadena de temibles sucesos.

Resumen:
Loki esta cansado de las humillaciones y de su vida en Asgard; así que decide volver a Jotünheim en forma de lobo. Allí, volverá a encontrar las ganas de vivir, de sentirse útil y querido, gracias a que una manada liderada por Angrboda lo ha aceptado en su vida.
Angrboda, realmente es una poderosa hechicera-gigante con visiones del futuro; y sabe que, junto con Loki y sus tres hijos, crearan un nuevo mundo.

                                                                  Saga completa:

Opinión personal:
Las mitologías en general siempre han llamado mi atención y a través de distintas sagas he ido conociendo mas, pero de la Mitología Nórdica no tenia nada, así que decidí que esta colección sería una buena manera de conocer mejor este mundo.
_____________________

"Cuando en la tierra de los dioses sopla el Viento del Norte, el aliento se congela, los huesos cristalizan, la carne se vuelve rígida y fenece. Es una ventisca que arrebata el calor en un instante y escarcha cuanto toca, en cuerpo y espíritu."
_____________________

Este libro es bastante breve pero nos acerca la mitología nórdica de una manera sencilla y sin descripciones, que hace que se lea de una manera fluida y rápida.

Aunque estos relatos traten de acercarnos y conocer mas sobre esta mitologia, la verdad es que los dioses siguen teniendo los mismos problemas que el ser humano: el bullying, el maltrato, dañar a la gente de tu alrededor...

Loki es sin duda el dios que mas me esta gustando con diferencia, es el que mejor muestra los sentimientos, y con el que mas empatizas. En este relato conocemos también a Angrboda, una hechicera rechazada por su condición, una incomprendida que da mucha pena...

Hablando de estas ediciones, la verdad es que son preciosas y las ilustraciones de su interior con sus explicaciones y curiosidades son simplemente maravillosas.
_____________________

"Él había nacido bajo un signo oscuro, estaba tan maldito como ella. Eran dos almas gemelas buscándose en la oscuridad. Dos seres incomprendidos, odiados, destinados a encontrarse."
_____________________

La lectura es entretenida y te sumerges en las historias de este dios que cambiara el mundo mientras vas descubriendo mas sobre esta mitología, tan desconocida para nosotros.

Valoración:



24/04/2020 - 24/04/2020

jueves, 23 de abril de 2020

R.42 - El Beso del Vampiro

Reseña 42: El Beso del Vampiro

Ficha Técnica:
  • Saga: Ángel de Sangre III
  • Título: El Beso del Vampiro
  • Autor: Marisa M.R
  • Genero literario: Fantasía/ Romántico
  • Editorial: Caligrama
  • Paginas: 544
  • Sinopsis:
Laius no puede controlar todo lo que se le viene encima. La muerte les acecha; la traición por culpa del miedo lo alejara de lo que mas quiere. Nuevos amigos con un efluvio peculiar, le mostraran otra forma de ver la eternidad. Los amigos se harán enemigos y los enemigos trazaran lazos de amistad. El mundo se despedaza; la guerra los cambiara para siempre. Algunos no regresaran y otros, si lo hacen, no lo harán de la forma que esperaban.

Resumen:
La guerra esta a punto de comenzar, Lauis ha averiguado mas cosas sobre sus enemigos gracias a sus visiones sobre el hermano de Noel, los híbridos. Pero esta revelación se la ha ocultado a ella, y con esto, su relación acaba.
Lauis no deja de practicar su don y con ayuda de sus amigos (vampiros y licantropos) acuden a la guerra, que se cobra muchas vidas.
Los hibridos rebeldes serán juzgados duramente, y los humanos que los han ayudado trayendo provisiones, también.
¿Que se decidirá en el juicio? Todo lo que le importa a Lauis.

                                                                 Trilogia completa:

Opinión personal:
Es una lastima que esta historia llegue a su fin, me ha dado tantos buenos momentos, que sin duda se va a quedar en mi corazoncito durante muchisimo tiempo, y es que no es una historia de vampiros corrientes, es sin lugar a duda, la mejor que he leído hasta ahora.
_____________________

" La muerte me acompaña siempre, es mi sombra, mi enemiga. No le afecta el tiempo, igual que a mi. Arrasa con todo aquello que mas ama, pero esta noche no. Demosle una lección a la muerte, enseñemosle que esta noche sera eterna, como eterno sera siempre tu recuerdo para mi. La muerte nos envidia, mi amor, porque a la muerte nadie la ama."
_____________________


Sin duda he disfrutado de la lectura, se lee rápido, con un ritmo constante y que en ningún momento sientes que se hace pesado a pesar de su extensión, sino mas bien que ¡necesitas mas!

Me ha encantado volver a reencontrarme con los personajes, con todos y cada uno de ellos, he disfrutado muchísimo de toda la trama, pero sin duda, merece una especial mención la parte de la guerra entre especies, debería de ser sin duda la parte mas densa, pero es la parte mas adictiva de toda la novela, la devoras, cuando no ocurre una cosa que te deja de piedra, ocurre otra, sin duda, es espectacular el desarrollo que le ha dado la autora.

Personalmente, al igual que vemos como algunas relaciones se desarrollan a lo largo de este libro, me hubiera encantado ver la relación y los pensamientos de Dasha a partir de cierto punto, a pesar de eso, el libro no deja de ser una maravilla.
_____________________

"Su hermano, un híbrido;
su mejor amigo, licantropo;
su novio, un vampiro;
y ella, una simple humana."
_____________________

El libro es un final de trilogía por todo lo alto. Adictiva que mantiene la tensión durante toda la novela, con un final que deja todo cerrado y los sentimientos a flor de piel.

Valoración:


20/04/2020 - 23/04/2020

lunes, 20 de abril de 2020

R.41 - Superman: Dawnbreaker

Reseña 41: Superman: Dawnbreaker


Ficha Técnica:
  • Saga: DC Icons IV
  • Título: Superman: Dawnbreaker
  • Autor: Matt de la Peña
  • Genero literario: Fantasía/Superheroes
  • Editorial: Montena
  • Paginas: 332
  • Sinopsis:
SU PODER VA MAS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN


Clark Kent siempre ha sido más rápido, más fuerte y mejor que la gente que lo rodea. Pero no fue educado para demostrarlo, y llamar la atención puede ser peligroso. Sin embargo, sus poderes son cada vez mas fuertes y pronto se vuelve difícil mantenerlos en secreto.

PERO TODO PODER TIENE UN PRECIO

Cuando Clark conoce a Gloria Alvarez descubre que un oscuro secreto se esconde en Samallville. Parece que el no es el único que oculta algo. ¿Que peligros se ciernen sobre esa pequeña ciudad? Junto con su mejor amiga, Lana Lang, busca resolver el misterio, pero para conseguirlo tendrá que pagar un alto precio: afrontar la verdad sobre su pasado.

ANTES DE SALVAR EL MUNDO,
DEBE SALVAR SMALLVILLE.

Resumen:
Clark Kent empieza a manifestar sus poderes durante este ultimo año de instituto.
Smallville se encuentra en peligro, hay desapariciones entre las etnias de color, han venido ricos a la ciudad investigando esos cráteres que hay por las granjas.
Clark, junto con su amiga Lara, Gloria y Lex, tendran que intentar averiguar que esta ocurriendo, y salvar el pueblo.

                                                                 Saga completa:
Opinión personal:
Debo confesar que la razón de que me animara a leer este libro se basa en que quería conocer la historia que da origen a Superman, así que cuando vi este ultimo libro de Dc Icons, no pude evitar correr a leerlo, pues estaba esperando una historia espectacular, en donde se profundizara sobre la vida de Clark en Smallville, pero lo que obtuve fue una historia sin vida y totalmente plana.
_____________________

"El fuego no le quemaba.
Las balas no lo atraviesan.
Pero allí, de pie, no se sentía en absoluto poderoso. Parecía estar a merced de sus poderes."
_____________________
Sinceramente, no he disfrutado del libro, me he sentido como leyendo una revista o comiendo pipas. No se si es que el personaje de Superman esta en todos los ámbitos superexplotado o que... Pero la trama no es que sea aburrida, pero la forma en la que esta narrada, en como se nos presenta todo, y que el adolescente Clark Kent tiene la personalidad tan sosa, hace que este libro no sea bueno.

Lo único que ha conseguido que llamarme la atención y me ha gustado es que el autor mezcla la historia que todos conocen de Superman con la inmigración y el racismo y es súper importante que lo haya incluido ya que es un tema muy de la actualidad.
_____________________

"Has encontrado refugio en la Tierra, que amaras y protegerás. Pero jamas debes olvidar de donde procedes. Y quien se suponía que tenias que ser."
_____________________

Esta saga cierra sus puertas, pero con una gran decepción en esta ultima entrega.
No merece la pena leerlo.

Valoración:

¡¡Gracias a @_littlepurplecat por el ejemplar!!

19/04/2020 - 20/04/2020

sábado, 18 de abril de 2020

R.40 - Thor y el robo de Mjölnir

Reseña 40: Thor y el robo de Mjölnir


Ficha Técnica:
  • Colección: Mitos Nórdicos XVII
  • Saga: Thor V
  • Título: Thor y el robo de Mjölnir
  • Genero literario: Mitología
  • Editorial: Gredos
  • Paginas: 113
  • Sinopsis:
Tras la descomunal pelea que Thor libro con el gigante Hrungnir, el dios del trueno comprueba con estupor que Mjölnor, su martillo mágico, ha desaparecido. La preocupación se extiende a todos los habitantes de Asgard que se preguntan por el paradero del arma tan extraordinaria y temen que haya caído en malas manos. Dichos temores son fundados, pues el nuevo dueño del Mjölnir es el gigante Thrym, que solo esta dispuesto a devolverlo a su legitimo propietario si se cumple una condición: casarse con Freya, la más hermosa de las diosas. ¿Como afrontará Thor las consecuencias de este chantaje?¿Qué sorprendentes vicisitudes habrá de vivir para recuperar su martillo?

Resumen:
Tras el enfrentamiento de Thor con el gigante Hrungnir, resulta gravemente herido, por lo que los otros dioses de Asgard tienen que llevarlo a su hogar; pero, en el camino, se olvidan de Mjölnir. Un gigante llamado Thrym lo tiene un su poder, y decide mostrarlo al resto en un torneo; pero Loki logra convencerlo de que no lo haga, a cambio de casarse con Freya.

Freya no esta de acuerdo con esta argucia, y se niega a participar; por lo que Odín, para dar una lección a Loki y Thor, los viste de novia y criada. ¿Se lo tragara el gigante?

                                                                  Saga completa:

Opinión personal:
Las mitologías en general siempre han llamado mi atención y a través de distintas sagas he ido conociendo mas, pero de la Mitología Nórdica no tenia nada, así que decidí que esta colección sería una buena manera de conocer mejor este mundo.
_____________________

"El destino es caprichoso. Es de sabios reconocer a donde no se llega y buscar la ayuda de quien te quiere bien."
_____________________


Este libro es bastante breve pero nos acerca la mitología nórdica de una manera sencilla y sin abusar de las descripciones.A pesar de conocer este relato, ha sido muy gracioso leerlo, ya que Thor tiene un humor muy peculiar y divertido, que en momentos como estos salen a la luz.
Pero también he de decir, que tras 17 relatos de la Mitologia Nordica, no me esperaba para nada, estar descubriendo las argucias y trampas que Odín esta creando, y sin saber, lo van a llevar al Ragnarök.


Este relato tengo que admitir que me lo habia spoileado al completo debido a que soy fan del canal de Pascu y Rodri, y estos, hace tiempo subieron un Destripando la Historia de Thor, que da la casualidad, que incluye este relato.

Hablando de estas ediciones, la verdad es que son preciosas y las ilustraciones de su interior con sus explicaciones y curiosidades son simplemente maravillosas.
_____________________

"Es una muestra admirable de valor admitir públicamente las equivocaciones, y señal de sabiduría querer enmendarlas y aun mas buscar ayuda para hacerlo."
_____________________

La lectura es entretenida y te sumerges en la historia de un dios que intentara salvar el mundo mientras vas descubriendo mas sobre esta mitología, tan desconocida para nosotros.

Valoración:



18/10/2020 - 18/10/2020

R.39 - El Alma de la Espada

Reseña 39: El Alma de la Espada


Ficha Técnica:
  • Saga: La Sombra del Zorro II
  • Título: El Alma de la Espada
  • Autor: Julie Kagawa
  • Genero literario: Fantasía/Aventura
  • Editorial: Gran Travesía
  • Paginas: 516
  • Sinopsis:
Hace mil años se concedió un deseo, y con él se forjó una espada de ira y relámpago: Kamigoroshi, la Asesina de Dioses. Un arma lo suficientemente poderosa para confinar eternamente al temible ogro Hakaimono. 
Pero ahora el demonio se ha liberado

Yumeko, una chica mitad zorro kitsune con capacidad de urdir ilusiones, tiene una misión que cumplir: llevar su fragmento del antiguo y poderoso Pergamino de las Mil Oraciones al Templo de la Pluma de Acero, y asi evitar la venida del Heraldo del Cambio, el Gran Dragón, que concederá un deseo al portador del pergamino. Pero ahora ella tiene un nuevo enemigo, mas peligroso que cualquiera con quien se haya enfrentado. El demonio Hakaimono es libre por fin, y ha poseído a la persona en la que Yumeko confiaba su protección, Kage Tatsumi, el valeroso guerrero del Clan de la Sombra.

Hakaimono tiene un solo objetivo: romper la maldición de la espada, liberarse y sumir al mundo en el caos y la destrucción. Pero para hacerlo necesitara el pergamino, y Yumeko es la única que se interpone en su camino.

Resumen:
Hace mil años, un gran dragón resurgió del fondo del mar tras ser llamado de su largo letargo. Sin embargo, su despertar tan solo trajo maldad al mundo, él se forjó una espada de ira y relámpago: Kamigoroshi, la Asesina de Dioses, un arma lo suficientemente poderosa para confinar eternamente al temible oni Hakaimono.. Para evitar de nuevo su aparición, el pergamino que contenía la invocación fue destruido en tres trozos, esparciendo a lo largo de todo el país. 

Yumeko porta uno de los trozos de dicho pergamino, y su misión es llevarlo al Templo de la Pluma de Acero, donde ahí otro trozo. Pero, Kage Tatsumi ha sido poseído por la ira de Hakaimono, quien solo tiene un objetivo: romper la maldición de la espada, liberarse, y sumir al mundo en el caos y la destrucción. Pero para hacerlo necesitará el pergamino, y Yumeko es la única que se interpone en su camino

                                                                 Trilogía completa:
Opinión personal:
El primer libro de esta trilogía nos permitió introducir a los personajes y el entorno en el que toda la acción tendrá lugar. Esta segunda parte es mucho mas oscura, avanza a pasos agigantados y ya no se detiene en presentar a los personajes, sino que se dedica a desarrollar los argumentos que dan pie al conflicto que nuestros protagonistas tienen que resolver, sí o sí, en el desenlace de la historia. 
_____________________

"Un susurro es todo lo que se necesita para amainar una tormenta, pero cuando las palabras fallan, a veces es necesario acudir al trueno."
_____________________

Es un libro espectacular, lleno de acción, momentos importantes, y como el anterior, te deja deseando su desenlace. Y es que a lo largo de esta historia, vamos descifrando a los personajes, de hecho, podemos conocer tres puntos de vista distintos.

  • Yumeko con sus amigos y la trama principal. En esta parte ves como la protagonista ya no es una niña inocente, sino que madura e intenta descifrar sus propios sentimientos. Reconozco que hay una pareja que me vi venir pero que aun así me alegra muchísimo poder ver como se desarrolla ese amor.
  • Suki y sus acompañantes, quien aun me causan dudas sobre que importancia tienen en esta historia (aunque tengo una cierta sospecha)
  • Hakaimono y Tatsumi, dos almas viviendo en un mismo cuerpo. Es sin duda, la parte mas dura, oscura y cruel de todo el libro, pero que aunque resulte sorprendente, puedes llegar a entender.
_____________________

"No veo a un guerrero deshonrado delante de mi. Solo a un hombre que ha perdido mucho y esta luchando para encontrar su camino."
_____________________
Sin duda, deseando leer como acaba esta historia, vertiginoso y explosivo, es la mezcla perfecta entre acción, aventura y mitología japonesa, una lectura increíble y capaz de engancharte desde la primera página, con una ambientación asombrosa y unos personajes que van de menos a más y que no van a dejar indiferente a nadie.

Valoración:



15/04/2019 - 18/04/2019

miércoles, 15 de abril de 2020

R.38 - Save me

Reseña 38: Save me.
¿Te sientes un guerrero para batallarle a la vida?


Ficha Técnica:
  • Título: Save me.¿Te sientes un guerrero para batallarle a la vida?
  • Autor: Nahomi Bravo
  • Genero literario: Social
  • Editorial: Alvi
  • Paginas: 562
  • Sinopsis:
Ella no vivía la expectativa que todos los adolescentes tienen.
Ella vivía una realidad fría y dura.
En el mundo de hoy, su única arma era la misma que la mataba.
Siempre tenia en mente que la felicidad no era lo suyo. Y que la adolescencia iba a ser su peor batalla, que no todos los días podía ganar.
Esperando ver llegar días mejores, donde no tuviera que forzarse a si misma a sentir lo que no siente; a expresar lo que no siente.
Pues... hay personas en este mundo que no saben medir sus palabras, que no saben que tanto afecta cada palabra en una persona y que cada palabra, puede llegar a ser una salida de sangre.
Ella quería ser amada y querida por alguien.
Él... Él siempre quiso salvar a alguien y ser un héroe.
El destino hizo de las suyas y volteo sus vidas, uniéndolas en una razón, que ambos debían descubrir.
Ella solo quería salvada de ese mundo.
Esta... es la realidad de miles de adolescentes en el mundo de hoy.
Por los que buscan la victoria en cada batalla, cada día.
Por aquellos, que la guerra ha sido perdida.
El suicidio no es la solución.
Ni la hojilla tampoco.
Ella no lo entendía.
Y él llego para hacerla entender... que la vida puede sonreirle, a todo aquel ser capaz de sonreirle aun con las lagrimas cayendo.
Donde ella necesitaba ayuda.
Él fue su salvación.

Resumen:
Caroline es una chica desgraciada a la que le pasa de todo, sino, atentos:

  • Su padre pidió abortarla desde que se entero.
  • La madre la odio desde el primer momento en el que nació, porque perdió a su pareja por elegirla a ella.
  • La madre fue violada para evitar que su pequeña lo fuera.
  • Caroline sufre bullying y cyberbullingen el instituto, en su casa, por su madre y su hermana. Lo que la ha llevado a la anorexia y la bulimia.
  • Caroline solo encuentra calma cuando se hace cortes en el cuerpo.
  • La hermana de Caroline se suicida.
  • Caroline tiene un tumor cerebral provocado por sus trastornos alimenticios
  • La pareja que se busca la madre es un pedofilo e intenta violarla
  • Caroline se enamora, pero esté la esta engañando
  • Caroline se suicida...y revive...
Gracias a su amigo Jean, vemos como poco a poco, a pesar de todas estas desgracias, es capaz de salir del pozo en el que ella sola se hunde.

Opinión personal:
Personalmente, me parece una falta de respeto que ponga "basado en hechos reales" porque me resulta inverosímil creer que una sola persona ha podido sufrir tanto, en tan poco tiempo, que sean diferentes historias de gente, que haya querido reunir en un solo libro, me lo creo mas.
_____________________

"Todos tienen el valor de dañar, pero nadie lo tiene para curar."
_____________________
La extensión del libro hace que sea un libro muy denso y cargado, sobre todo por lo duro que es el tema que trata. Personalmente, solo me he encontrado dialogo y dialogo y pensamientos y mas dialogo (que es la intención del autor al ponernos en la piel de la protagonista) pero a veces, me hubiera gustado encontrarme con un narrador.Creo que el libro contiene varias frases inconexas, un vocabulario difícil de entender que confunden al lector.

A pesar de todo esto, el tema que trata es muy importante, y es que hay muchas personas que lo pasan realmente mal, que tienen pensamientos negativos, y estar acosándolas, taladrándoles la cabeza, puede causar mucho daño.

Como fallo para la Editorial, creo que no nos sobran los arboles como para poner un libro tan tocho y ancho, con unos margenes tan exagerados que la letra es super pequeña, que ni los números de las paginas están al final de la pagina, así que espero de corazón que sea un error de impresión, que aun así, podriais hacer la letra mas pequeña y que no ocupase 500 y pico paginas.


_____________________

"No puedo con tanto.
No quiero mas daño, no quiero vivir mas, no quiero.
Odio mi vida me odio a mí, odio mi cuerpo, odio mi voz, odio ser débil, odio toda esta mierda, odio no poder demostrar lo que siento, odio tener que hacerme fuerte, odio tener que sonreír con lagrimas en los ojos, odio hacer eso al ver a los demás sufrir mas que yo y sentir que no sufro ni la cuarta parte que ellos y que no me quede mas nada que hacerme fuerte; odio tener que huir odio tener que caer, odio tener que verme al espejo y solo ver lo peor de mi, odio verme gorda, odio que me insulten, odio que me humillen, odio todo, odio esto, me odio. "
_____________________

No es una historia para todos los públicos, no esta contada de una forma que atrape (sino mas bien desespera), y esta mucho mejor desarrollada y sentimentalizada la parte de romance y dudas entre Caroline y Jean, que el tema principal.

Valoración:

¡¡Gracias a @editorialalvi por el ejemplar!!

10/04/2020 - 15/04/2020

sábado, 11 de abril de 2020

Bookstag Curiosity v.1

Como ya comente hace un tiempo, el blog lo cree para disfrutar, para tener un refugio al que ir cuando las cosas no salen como uno quiere y un sitio donde ser yo, sin prejuicios ni enfados, si aun sabiendo esto, te gusta lo que lees, disfrutas del contenido, no dudes que eres Bienvenido a mi mundo ideal, que se puede compartir sin problema.


Hay días en los que solo entro para actualizar mis lecturas, ya que normalmente mi actividad e interacción suele ser Instagram, y precisamente allí, es donde vi este BooksTag de Curiosidades lectoras, en el que nos animaba a desvelar secretos sobre libros.

  • Libro o saga popular que todo el mundo ama y que a ti no te gusta.
No tengo muchos libros que no me hayan gustado, pero si que es verdad, que a muchos lectores le gusta la cuarta entrega de Cazadores de Sombras, Ciudad de los Ángeles Caídos de Cassandra Clare, me parece el típico libro de relleno para alargar la saga donde la trama se ha centrado en cosas muy cotidianas y sin importancia. 

SINOPSIS IV:
Alguien está dando muerte a los cazadores de sombras del Circulo de Valentine, y esas muertes enemistan de nuevo a los cazadores de sombras con los subterráneos. Solo Simon, ahora convertido en vampiro, podrá evitar el enfrentamiento.

Mientras, Clary y Jace descubrirán un misterio que los llevara a fortalecer su relación o...a destruirla para siempre.




  • Libro o saga que todos odian pero que a ti te gusta.
Creo que todo lector adolescente/joven ha leído la saga de Crepúsculo de Stephenie Meyer, que es verdad que no es perfecta, pero bueno, para pasar el rato no estuvo mal.

SINOPSIS I:
Cuando Isabella Swan se muda a Forks, una pequeña localidad del estado de Washington en la que nunca deja de llover, piensa que es lo más aburrido que le podía haber ocurrido en la vida. Pero su vida da un giro excitante y aterrador una vez que se encuentra con el misterioso y seductor Edward Cullen. Hasta ese momento, Edward se las ha arreglado para mantener en secreto su identidad vampírica, pero ahora nadie se encuentra a salvo, y sobre todo Isabella, la persona a quien más quiere Edward...




  • Triangulo amoroso en el que el/la protagonista no se quedo con el interés amoroso que querías.
No he leído demasiados libros de triángulos amorosos porque no es un de mis géneros favoritos, pero con Me hubiera gustado... de Cristina Santiago me sentí muy mal porque Martina no se quedo con el veterinario después de todo lo que hizo por ella...

SINOPSIS:
Martina, vivió una ruptura que condiciono su vida. Desde ese momento, se perdió. Ya no se reconocía a si misma y necesitaba encontrarse. Apenas con 19 años, decidió rehacerse e independizarse lejos de la ciudad en la que nació. Necesitaba dejar todos los recuerdos atrás.

Pero en ocasiones, parece que el destino tienen previsto para nosotros personas de las que no podemos escapar. Muchas veces, esas personas (re)aparecen en el momento menos esperado: sacudiendo toda nuestra vida y toda la estabilidad por la que tanto hemos luchado.




  • Genero literario que no lees.
Cuando estudiaba, la asignatura que menos me gustaba era Historia (sigo teniendo el pensamiento de que la historia debería de contarse como un cuento, no como una teoría que te empollas), así que siguen sin gustarme las novelas históricas o biografías.
No suelo leer libros de Thriller, Novela Negra y Terror, a no ser que sean colaboraciones con autores y editoriales, ya que este estilo de géneros me provoca ansiedad y taquicardia, no puedo disfrutar de ellos.





  • Personaje popular o muy querido que a ti no te gusta



Se que muchos me vais a odiar, pero a mi Neville Longbotton de la saga Harry Potter no me gusta, ni en los libros, ni en las películas. Lo siento mucho, pero es así.








  • Autor popular que no te termina de convencer o no te gusta.

Los que me seguís en Instagram sabréis de mi obsesión (si, hasta yo sé que lo es) por Laura Gallego Garcia, esta autora española la conocí en mi adolescencia con su triologia Memorias de Idhun, una saga que me apasiono, pero es que la forma de escribir de ella me cautiva, me hace vivir lo que leo, y creo que eso es lo que realmente tiene que conseguir un autor.
Una vez la descubrí, seguí adquiriendo mas libros suyos, así que puedo decir que todo lo que escriba/publique, seguramente acabe en mi estantería.
Pero también reconozco, que tiene una pequeña obsesión con dejar tramas abiertas en sus entregas. 



  • Cliche literario que no te gusta. 



El típico cliche del "Chico malo que cambia solo por la chica"








  • Libro o saga popular que no te interesa leer.
No hay libro que no me interese leer, creo que todos merecen una oportunidad, ya que un autor ha dedicado su tiempo a plasmar su imaginación en papel. Pero si tengo que elegir, la saga Divergente de Veronica Roth me la spoilee entera con las películas.




  • Adaptación cinematográfica que te gusta mas que el libro.

Normalmente, siempre me gusta mas el libro que la película, por eso esta curiosidad es de las que mas me esta costando decidirme.

Pero ya lo tengo claro, primero vi el anime de Death Note y después me leí el manga, así que me quedo con el anime, porque me comí todos los spoilers posible del manga.

Aun así, el manga me encanto, ya que tiene contenido que en el anime no aparece



  • Casar, Amar, Matar a Tamlim, Beron, Keir (ACOTAR)
Tras pensar mucho en lo que detesto a estos tres personajes...Creo, con todo el dolor de mi corazón, que lo dejaría así:

Amaría a Keir porque aun siendo todo lo malo que es, lidera la Corte Pesadilla y no dudo en ayudar a Rhysand.
Me casaría con Tamlin si es el de Una Corte de Rosas y Espinas
Mataría a Beron por todo lo que le hizo a Morrigan





  • Libro que te ponga triste.

Los que más tristes me ponen, son los libros que hablan de realidades duras de nuestra sociedad, entre ellos Los perros duros no bailan y Cenicienta no pertenece a nadie, son los que mas me han marcado a día de hoy.



  • Libro de tu autor/a preferido.
Adoro con todo mi corazón a la autora Leigh Bardugo, a la que conocí gracias a la bilogia Seis de Cuervos (Seis de Cuervos y Reino de Ladrones) la cual recomiendo con todo mi corazon.

SINOPSIS I:
Ketterdam: Un desbordante foco de comercio internacional donde todo se puede conseguir por el precio adecuado, como bien sabe el prodigio criminal Kaz Brekker. A Kaz le acaban de ofrecer la oportunidad de llevar a cabo un gran robo, un arriesgado golpe que podría hacerle más rico de lo que se jamás se ha atrevido a imaginar en sus sueños más salvajes. Pero no podrá llevarlo a cabo por sí solo: tendrá que reclutar a un peculiar equipo formado por un convicto, una espía, un pistolero, una Grisha, un ladrón y un fugitivo. Aunque ellos no lo saben, llegado el momento los miembros del grupo de Kaz serán los únicos capaces de salvar el mundo de la aniquilación total. Bueno, lo serán si no se matan entre ellos primero.



  • Libro que te transmita ternura
El libro, que mas cariño le tengo, es sin duda La Musica del Silencio de Patrick Rothfuss, un libro sin dialogo, cargado de amor, donde conocemos a un personaje autista. Simplemente, maravilloso.

SINOPSIS:
La Universidad, el bastión del conocimiento, atrae a las mentes más brillantes para aprender ciencias como artificeria y la alquimia. Pero bajo esos edificios y sus concurridas aulas existe un mundo en penumbra.

En ese laberinto de túneles antiguos,de salas y habitaciones abandonadas, de escaleras serpenteantes y pasillos semiderruidos vive Auri, otra alumna de la Universidad. Ahora cuida de la Subrealidad, de la que ha aprendido que hay misterios que no conviene remover. Ya no se deja engañar por la lógica en la que tanto confían en lo alto: ella sabe reconocer los sutiles peligros y los nombres olvidados que se ocultan bajo la superficie de las cosas.




  • Libro que te haga llorar.

Los libros donde los animales son protagonistas de las historias, son los libros que mas sentimientos despiertan en mi interior, y sin duda, A traves de mis pequeños ojos de Emilio Ortiz es el libro con el que me pegue una panza de llorar cuando decidió dejar a su compañero de vida en la perrera, porque ya lo habían jubilado...

SINOPSIS:

Una divertida historia de amistad, amor y superación contada a través de los ojos de un perro guía.



Cross es un perro guía alegre y travieso. Mario es un joven invidente que intenta abrirse camino en la vida. Juntos forman un equipo inseparable.



A través de mis pequeños ojos es una conmovedora novela que narra las divertidas peripecias de Cross en el mundo de los humanos.




  • Genero favorito.
Para esta pregunta, no tengo que pensar mucho, y es que adoro el genero fantasía, aventuras y romance con erótica






  • Libro que te costo leer, pero valió la pena.
Todos los libros merecen la pena ser leídos, todos merecen una oportunidad, ya que un autor ha dedicado su tiempo a plasmar su imaginación en papel. Pero reconozco, que Cronicas del Asesino de Reyes de Patrick Rothfuss, mas de 2000 paginas entre ambos, me costo bastante mas de lo que yo me esperaba, y no por el contenido que es espectacular, sino porque no estaba en mi mejor momento, y aun así le di una oportunidad.


SINOPSIS I:
En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la autentica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe... músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino.

Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y por ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que haba estado buscando.



  • Primer clásico que leí.
Los clásicos y yo no nos llevamos muy bien, pero a pesar de ellos, siempre que acaban en mis estanterías, les doy una oportunidad, el primero fue Dracula de Bram Stocker

SINOPSIS:
Las de Bram Stoker y Jonathan Harker fueron vidas paraleleas.

Stocker era el secretario particular de Henry Irving, un reputado actor shakespeariano y propietario del Lyceum Theatre de Londres; Harker, el del enigmático conde Drácula, quien lo convoco a su castillo de Transilvania para negociar la adquisición de una mansión en Londres. No es casual que el personaje de Dracula se inspire en las facciones e idiosinerasia de Irving, ni que Stoker hiciese una lectura publica en el Lyceum Theatre días antes de su edición.

Drácula es la novela vampirica por antonomasia. En ella se concitan los grandes ejes temáticos del subgénero: la lucha entre el bien y el mal y la sexualidad del vampiro, con una estética victoriana y un despliegue estilistico abrumador. Todo ello la convierte en un clásico incontestable e imperecedero.




  • Libro que habla del amor hacia la lectura.
No conozco demasiados libros que hablen del propio placer de la lectura, salvo Cuando la Amistad me acompaño a Casa de Paul Griffon.

SINOPSIS:
Ben Coffin tiene apenas doce años y nunca fue bueno para hacer amigos. Acostumbrado a los centros de acogida hasta que es adoptado, sabe que la gente puede desaparecer de su vida en cualquier momento. Tratando de superar los problemas de bullying en la escuela, prefiere emplear su tiempo libre en leer libros de ciencia ficción, que consigue de la biblioteca de Coney Island, donde encuentra un perrito abandonado. O, mejor dicho, es encontrado por el adorable Flip. Gracias a el, Ben conoce a Hally (la Chica Arcoiris, como decide llamarla), alguien muy diferente a las chicas que esta acostumbrado a tratar y que tiene una difícil enfermedad.

Juntos inician una amistad muy especial, en la cual viven una serie de aventuras, que van desde entrenar a Flip para convertirlo en un perro terapéutico del programa Leele de Rufus, hasta escribir juntos una novela en la que entrelazaran la magia, ciencia ficción y las historias reales de todos los personajes que conocen, en especial las de ellos mismos.


Parado en el cruce entre la felicidad y las perdidas, Ben debe descubrir por el mismo la verdad sobre la amistad, el significado de la familia y la magia de la vida.



  • Casar, Amar, Matar a Joffrey, Ramsay, Euron(GOT)
Tras pensar mucho en lo que detesto a estos tres personajes...Creo, con todo el dolor de mi corazón, que lo dejaría así:

Amaría a Joffrey porque a pesar de lo perverso, egoísta, egocéntrico, es solo crió.
Me casaría con Euron a pesar de lo horrible que es por todo lo que hizo, es el que menos tiempo estuvo demostrando su carácter.
Mataría a Ramsay por todas la violaciones y daño que ha hecho.





  • Casar, Amar, Matar a Cassian, Rhysand, Azriel (ACOTAR)
Tras pensar mucho en lo que adoro a estos tres personajes...Creo, con todo el dolor de mi corazón, que lo dejaría así:

Amaría a Cassian por su sentido del humor, el cariño que transmite.
Me casaría con Ryhsand porque lo amo.
Mataría a Azriel con todo el dolor de mi corazón.





  • Personaje que todo el mundo odia pero a ti te encanta.
No se si muchos me odiareis por esta elección, pero a mi desde el principio me encanta el carácter guerrero, aislado y fuerte de Nesta Archeron, una de las hermanas protagonistas de Una Corte de Hielo y Estrellas de Sarah J.Maas 








  • Personaje femenino favorito.

Actualmente, tras leerme la saga Geralt de Rivia entera, me encanta el personaje de Cirilla de Cintra cuyo destino está atado al del brujo a causa de una promesa. Es un personaje que sufre muchísimo a lo largo de la saga, que busca venganza y reencontrarse con Geralt, y aun así, es fuerte y tenaz.






  • Último crush literario
Creo, y seguramente no falle, que todo aquel que haya leido a partir de Heredera de Fuego de Sarah J.Maas esta total e incondicionalmente a favor de elegir a Rowan Whitethorn como invitado a mi cumpleaños

Rowan es un príncipe fae, oculta una historia más allá de lo que se ve a simple vista, es noble, valiente, irrespetuoso con Aelin pero con un sentido de la justicia espectacular.

  • Cliche favorito
Los libros con triángulos amorosos, siempre suelen estar cargados de dramas y momentos que merecen la pena ser leídos.





  • Libro con tu portada favorita.
Creo que la portada de El Rey Marcado de Leigh Bardugo es preciosa, cargada de detalles que enamoran a cada instante que la veo.

SINOPSIS:
Nikolai Lantsov siempre ha tenido un don para conseguir lo imposible. Nadie sabe lo que tuvo que soportar durante la sangrienta guerra civil de su país, y él pretende que siga siendo así. Ahora, con sus enemigos agolpados al otro lado de sus debilitadas fronteras, Nikolai deberá dar con la manera de surtir las arcas de Ravka, forjar nuevas alianzas y frenar la amenaza que se cierne sobre el ejército Grisha. Sin embargo, la magia oscura que corre por sus venas se fortalece día a día y amenaza con destruir todo lo que ha logrado. Con la ayuda de un joven monje y una legendaria general Grisha, Nikolai viajará a los lugares de Ravka donde sobrevive una magia primigenia para dar con la manera de acabar con el terrible legado que habita en su interior. Pero algunos secretos no pueden permanecer ocultos mucho tiempo, y algunas heridas jamás se podrán curar.




  • Mania lectora que me caracteriza.
Creo que no tengo ninguna manía lectora, a lo mucho que no me gusta pintar en los libros, asi que copio las frases que me encantan en un blog de notas en el móvil. 
Aunque si que puedo contaros cosas de mis libros:
  • Hago una torre con los libros que me llegan ese mes, para así ser mas sencillo hacer el Book Haul en Instagram
  • Hago una torre con los libros que me leo al mes, para así ser mas sencillo hacer el Wrap Up en Instagram.
Una vez que cambiamos de mes, los libros que menos me han gustado se van a una caja y los que mas, se colocan en mi estantería.





  • Casar, Amar, Matar a Rowan, Dorian, Chaol (Trono de Cristal)
Tras pensar mucho en estos tres personajes...Creo, con todo el dolor de mi corazón, que lo dejaría así:

Amaría a Dorian porque ha sufrido un montón, y merece una oportunidad.
Me casaría con Rowan porque lo amo.
Mataría a Chaol por lo desagradable que se volvió a lo largo de la saga.



Aquí termina el BookTags Curiosity, espero que esto nos acerque un poco mas.
Espero que hayáis disfrutado leyendo las respuestas y os animéis a realizarlo, así poco a poco vamos conociendonos.

Ralipbooks

T.27 - Uzumaki

                                                              Reseña 27:   Uzumaki Ficha Técnica: Título: Uzumaki Autor:  Junji Ito Demograf...