sábado, 31 de julio de 2021

T.23 - Vagabond 22

                                                     Reseña 23: Vagabond 22



Ficha Técnica:
  • Serie: Vagabond
  • Título: Vagabond 22
  • Autor: Takehiko Inoue
  • Demografía: Seinen
  • Género: Biográfico, histórico, samuráis, acción
  • Editorial: Ivrea
  • Editorial original: Ködansha
  • Paginas: 208
  • Sinopsis:
Musashi ha conseguido derrotar a Seijuro Yoshioka. 

La noticia ha causado conmoción en el dojo Yoshioka y revuelo en toda la capital. 

Musashi se encuentra en medio de toda esa locura.


Resumen:

Tras haber asesinado a Seijuro de forma bestial sin comprender del todo cómo ha sido capaz, Musashi tiene una serie de sentimientos contradictorios. Al mismo tiempo, la muerte del mayor de los Yoshioka crea un eco cuya resonancia tendrá muchas consecuencias.


                                                             Serie completa

Tras la brutal (con todas las letras) muerte de Seijuro Yoshioka a manos de Musashi en el duelo producido entre ambos en la noche de Año Nuevo, el dojo Yoshioka sufre una pérdida irreparable y provoca un auténtico terremoto en la capital. 

A su vez, Musashi queda no sólo malherido físicamente, sino afectado psicológicamente por vez primera tras la muerte de un rival. El tiempo que necesita para recuperarse de las heridas y prepararse para el combate contra Denshichiro que todavía sigue en pie también lo usará para meditar sobre lo acontecido y el por qué siente lo que siente.
_____________________

"Aah, esa cara... está sonriendo. Menos mal que estoy vivo... este hombre me deja enfrentarme a él con todo mi ser. Dios de la guerra... gracias por haberme dado la vida."
_____________________

Denshichiro queda muy afectado por lo sucedido y ante su estado, el dojo intentará evitar su combate contra Musashi y contratar los servicios de algún guerrero muy diestro y de renombre... y llega a sus oídos el cada vez más famoso nombre, al igual que el de Musashi, Kojiro Sasaki... lo cual se complica incluso más con el regreso también a la capital de Matahachi, que por más que le pase y desgracias que provoque, es una cucaracha que no aprende de sus errores y sigue viviendo de hacerse pasar por Kojiro Sasaki... al menos, mientras pueda. 

Un grandioso tomo de necesaria transición que te hace plantearte más que nunca lo duro y hasta cierto punto estúpido que es la mentalidad masculina de vivir por la espada, por y para el combate, poniendo siempre tu vida en juego y dejando un reguero de muertes a tu paso.


¿Cuál es el por qué de esto? ¿Qué sentido tiene? ¿Cómo acabará el conflicto con los Yoshioka así como la conjunción de todos los elementos del manga hasta la fecha que al fin parecen unirse en un mismo punto? 

Todas esas preguntas o al menos parte de ellas quedarán respondidas en el siguiente tomo o en los venideros, los cuales ojalá tuviera ya entre manos por me muero por leer.
_____________________

"Al final he vencido a Seijuro Yoshioka... creía que eso me alegraría más."
_____________________

Vagabond sigue siendo un manga absolutamente ejemplar y obligatorio que no hace sino mejorar y enganchar más a cada tomo que pasa. 

Por Dios, ojalá pueda seguir con él lo antes posible.


Valoración:


¡¡Gracias a @ed.ivrea por el ejemplar!!
31/07/2021 - 31/07/2021

viernes, 30 de julio de 2021

T.22 - Vagabond 21

                                                     Reseña 22: Vagabond 21



Ficha Técnica:
  • Serie: Vagabond
  • Título: Vagabond 16
  • Autor: Takehiko Inoue
  • Demografía: Seinen
  • Género: Biográfico, histórico, samuráis, acción
  • Editorial: Ivrea
  • Editorial original: Ködansha
  • Paginas: 208
  • Sinopsis:
Termina el noveno año del Keichou y en la capital aparece un Musashi completamente diferente al del año anterior. 

Así comienza un duelo a muerte con su enemigo más duro hasta la fecha, Seijuro Yoshioka. 


Resumen:

Volvemos al fin al presente y a tener a Musashi de protagonista, justo a tiempo para ser partícipes de su regreso a la capital y de su esperada revancha contra los Yoshioka. 


                                                             Serie completa

Regresamos por fin al presente y a tener a Musashi de protagonista. 

Retomando las cosas por donde se quedaron, ha pasado un tiempo desde su victoria contra Baiken Shishido y Musashi regresa a la capital pues ha pasado un año desde su encuentro con los Yoshioka, por lo que el pactado duelo entre Denshichiro y él tendrá lugar al fin en cuestión de días. Aunque llegados a este punto, a Musashi no le interesa el combate contra Denshichiro, cumplirá su palabra y lo usará como camino hacia el enfrentamiento que verdaderamente anhela: uno contra Seijuro Yoshioka. 
_____________________

"Viejos, hasta entender qué es eso que vosotros veis... seguiré luchando."
_____________________

Sin embargo... la cosa no irá como está prevista, pues Seijuro hará un movimiento inesperado y esclarecedor que lo cambiará absolutamente todo


Por mucho que me haya encantado Kojiro y su desarrollo, volver a ponernos en la piel de Musashi es fantástico y se le echaba de menos. La forma en la que Inoue lo plasma y escribe, y el seguirlo paso a paso en su camino es algo maravilloso y estoy deseando ver hasta dónde nos lleva esta nueva etapa en la que a partir de este punto entra el manga
_____________________

"¿Cuántos espadazos más son necesarios para derrotar a este hombre?"
_____________________

Un tomo fantástico con un final inesperado, que te deja roto y provoca infartos

¡A por el siguiente!


Valoración:


¡¡Gracias a @ed.ivrea por el ejemplar!!
30/07/2021 - 30/07/2021

jueves, 29 de julio de 2021

T.21 - Vagabond 20

                                                     Reseña 21: Vagabond 20



Ficha Técnica:
  • Serie: Vagabond
  • Título: Vagabond 20
  • Autor: Takehiko Inoue
  • Demografía: Seinen
  • Género: Biográfico, histórico, samuráis, acción
  • Editorial: Ivrea
  • Editorial original: Ködansha
  • Paginas: 208
  • Sinopsis:
Superando los límites de la muerte, Kojiro ha adquirido una destreza temible. 

Tras luchar contra el terrorífico Koun, Kojiro corre a gran velocidad por el camino hacia ser el mejor de todos... 


Resumen:

Kojiro sigue enfrentándose al escuadrón de Koun y los suyos, un doloroso combate en el que sin embargo esa pobre gente que lo ha perdido todo encontrará la dicha en una última batalla que completará el entrenamiento del joven sordo.


                                                             Serie completa

Y llegamos al último tomo protagonizado por Kojiro y con el que completamos su largo flashback

Continuando justo por donde lo dejó el anterior, Kojiro se enfrenta a la escuadra del señor Sadakore en una última batalla por la supervivencia para ambos.
_____________________

"Señor Sadakore... ¿Estaba buscando un lugar para morir? Un lugar para morir como guerrero."
_____________________

Tras derrotar en una honorable batalla singular a Sadakore, sus compañeros y alumnos no podrán dejarlo pasar y decidirán enfrentarse a Kojiro movidos no tanto por la venganza, sino por su propia honra, la oportunidad de demostrar su valía y poder morir en un digno combate como auténticos guerreros


Así Kojiro se enfrentará en duelos uno contra uno primero al joven Ichizou y finalmente al mejor de la escuadra, Koun, aprendido Kojiro por el camino otra lección y una de las más importantes, quedando completo su entrenamiento y convirtiéndose definitivamente en una bestia imparable. 
_____________________

"Si alguna vez vuelvo a verle no será como discípulo, ni como amigo... será como mi rival. Es aburrido no encontrar enemigos de tu nivel. Un formidable enemigo capaz de amenazar mi vida... para mí eso es como un amigo inigualable."
_____________________

Un tomo con el que todos los engranajes del destino terminan de quedar conectados y con el que comprendemos la influencia directa de Kojiro en personajes y sucesos ocurridos en el manga, así como la indirecta que ha tenido en las vidas de Musashi y Matahachi. 

En definitiva, uno de los mejores flashbacks jamás hechos.


Valoración:


¡¡Gracias a @ed.ivrea por el ejemplar!!
29/07/2021 - 29/07/2021

miércoles, 28 de julio de 2021

T.20 - Vagabond 19

                                                     Reseña 20: Vagabond 19



Ficha Técnica:
  • Serie: Vagabond
  • Título: Vagabond 19
  • Autor: Takehiko Inoue
  • Demografía: Seinen
  • Género: Biográfico, histórico, samuráis, acción
  • Editorial: Ivrea
  • Editorial original: Ködansha
  • Paginas: 200
  • Sinopsis:
Cuadrillas asesinas invaden la montaña... 

Grupos de hombres luchan por sobrevivir... 

La sangre corre y muchos pierden la vida... 

A través de esta situación límite, Kojiro se hace cada vez más fuerte... 


Resumen:

Aprovechando la gran batalla que acaba de acontecer, Ittosai Ito se despide de Kojiro dejándolo a su suerte en la zona colindante al campo de batalla de Sekigahara, donde se verá perseguido sin descanso por campesinos que lo han perdido todo y solo buscan sangrienta venganza. 


                                                             Serie completa

Tras lo ocurrido en el anterior, Kojiro se encuentra sólo en los alrededores de donde ha tenido lugar la histórica batalla de Sekigahara. Sin embargo, su lucha contra soldados y generales del bando ganador no era más que el principio de los peligros a los que tendrá que hacer frente para poner a salvo su supervivencia.
_____________________

                               "Tienes que estar vivo, tratándose de ti... Kojiro..."
_____________________

Todo ello como parte de un brutal plan de entrenamiento que Ittosai ha creado para él. Pero aunque parezca una locura, de lograr alzarse y salir vivo en buenas condiciones, Kojiro saldría convertido en un auténtico monstruo cuya genialidad en combate ya habría salido a la luz y tanto su estilo de batalla, como su habilidad no harían más que mejorar más y más sin parar conforme adquiriese experiencia. 


Además de eso, en este tomo tenemos protagonismo compartido, pues las batallas de Kojiro se van intercalando con la historia de un grupo de diestros guerreros del bando perdedor que también luchan por huir y sobrevivir, tanto de los campesinos furiosos que buscan sangre y venganza como de los soldados del otro bando que todavía se encuentran en la zona para erradicar precisamente a cualquiera como ellos que haya escapado. 
_____________________

                                "Eres una persona amada por todas las espadas."
_____________________

Así, podemos ver también su particular lucha por la supervivencia en la que poco a poco van sufriendo dolorosas bajas que ponen en peligro su intención de volver a casa con su señor. 

Tanto Kojiro como este grupo van superando todas las adversidades hasta que finalmente... sus caminos se encuentran y estalla el duelo entre ambos. 

Me muero por tener el siguiente entre manos.


Valoración:


¡¡Gracias a @ed.ivrea por el ejemplar!!
28/07/2021 - 28/07/2021

martes, 27 de julio de 2021

T.19 - Vagabond 18

                                                       Reseña 19: Vagabond 18



Ficha Técnica:
  • Serie: Vagabond
  • Título: Vagabond 18
  • Autor: Takehiko Inoue
  • Demografía: Seinen
  • Género: Biográfico, histórico, samuráis, acción
  • Editorial: Ivrea
  • Editorial original: Ködansha
  • Paginas: 192
  • Sinopsis:
Llueve sobre Sekigahara. 

La guerra ha terminado y las bestias despiertan. 

El 15 de Septiembre del quinto año del Keichou. 

El primer encuentro entre Musashi y Kojiro. 


Resumen:

Kojiro viaja por el mundo acompañado de su nuevo maestro, Ittosai Ito, junto al que sus habilidades avanzarán mucho en poco tiempo debido a su método de entrenamiento, que les terminará llevando hacia el campo de batalla de Sekigahara.


                                                             Serie completa

Un tomo del que no hay demasiado que decir.

Kojiro sigue sus andanzas junto a Ittosai Ito, y tras varios encuentros, entre ellos uno muy breve contra el joven Gonosuke Musou que pasará a acompañarles, Ittosai decidirá que la mejor y más rápida manera de que Kojiro explote todo su potencial es aprovechando la guerra existente e ir hacia el campo de Sekigahara, en el que ha tenido lugar la gran batalla con la que dio comienzo este manga.
_____________________

"He venido aquí para cortarle la cabeza a un general... pero todavía no he logrado matar a nadie."
_____________________

Y es que, de hecho, ahí tendrá lugar el primer encuentro entre Musashi y Kojiro, aunque no como enemigos, dando comienzo a su predestinada relación como eternos rivales... aunque ellos todavía no tengan ni idea de ello.


Finalmente, Ittosai lo dejará a su suerte como último paso de su entrenamiento, haciendo que Kojiro tenga que sobrevivir por su cuenta, una durísima prueba que, de ser capaz de superarla, convertirá a Kojiro en un espadachín formidable y casi imbatible. 
_____________________

"Je, je... el instinto animal les ha dicho que no son enemigos."
_____________________

Pero por formidable que pueda llegar a ser, nunca será mejor este propio manga que a cada tomo que pasa es más tremendo.


Valoración:


¡¡Gracias a @ed.ivrea por el ejemplar!!
27/07/2021 - 27/07/2021

lunes, 26 de julio de 2021

R.58 - Molly Moon y el increíble libro del hipnotismo

Reseña 58: Molly Moon y el increíble libro del hipnotismo

Ficha Técnica:
  • Saga: Molly Moon I
  • Título: Molly Moon y el increíble libro del hipnotismo
  • Autor: Georgia Byng
  • Genero literario: Aventuras
  • Editorial: SM
  • Paginas: 349
  • Sinopsis:
Déjate hipnotizar por Molly y su perra Petula. 
Acompáñalas en su viaje buscando la fama.
Pero cuidado...
Alguien puede conocer su secreto

Resumen:
Molly Moon es una niña huérfana que encuentra el libro del hipnotismo, al que le faltan dos capítulos, pero del que aun así aprende a hipnotizar con los ojos; así, consigue ganar un concurso e irse a Nueva York con Petula, a buscar a su mejor amigo que ha sido adoptado allí. 
Pero no es la única que buscaba el libro, y un malvado ladrón de poca monta la perseguirá para que robe un banco.

                                                                   Saga completa:
1- Molly Moon y el increíble libro del hipnotismo
2- Molly Moon detiene el mundo
3- Molly Moon viaja a través del tiempo
4- Molly Moon y los ladrones de cerebros
5- Molly Moon y el misterio mutante
6- Molly Moon y el monstruo de la música

Opinión Personal:
He de admitir que tengo una pequeña (diminuta, insignificante, nada serio) OBSESIÓN, NECESIDAD por las portadas en las que aparecen animales, da igual que sean domésticos o salvajes, lo necesito en mi estantería.
_____________________

"Muchos adultos subestiman la inteligencia de los niños."
_____________________

Molly Moon surge como una niña caprichosa que quiere vengarse de todo lo malo que le ha ocurrido y que, sin embargo, acaba convirtiéndose en una auténtica heroína que utiliza su poder para hacer el bien y lucha por hallar a su verdadera familia. Nos encontramos con una muchacha que es capaz de manipular la realidad a su antojo para conseguir la vida que siempre ha querido, planteando así unas reflexiones interesantes sobre la línea entre el bien y el mal. Molly no es una niña perfecta, es real y eso la hace distinta al resto de los héroes de la literatura juvenil, que suelen sobresalir por su gran integridad.

Acompañada de un elenco de personajes  secundarios disparatados, divertidos y muy originales, la autora narra con gracia. Sencilla y directa, su escritura, que evoluciona y rebosa magia. Por otro lado, también hay que destacar los malos tan brillantes con los que cuenta esta saga, tan pérfidos como hilarantes y cuyos planes para conquistar el mundo te harán reír a carcajadas. Las aventuras, ilógicas y con grandes dosis de misterio, funcionan a la perfección como misterios independientes y también como parte de la trama general.

_____________________

"Si empezamos a utilizar los poderes para hacer cosas buenas, pronto recurriremos a ellos para hacer cosas útiles, y cuando nos queramos dar cuenta, ya estaremos otra vez utilizándolos cada vez que no consigamos lo que queremos."
_____________________

Sinceramente, es un libro demasiado juvenil para mi actualmente, con una gran cantidad de personas haciendo bullying a otras y sin que nadie diga nada...

Valoración:


¡¡Gracias a @turpinpower por el ejemplar!!

20/07/2021 - 26/07/2021

T.18 - Vagabond 17

                                                       Reseña 18: Vagabond 17



Ficha Técnica:
  • Serie: Vagabond
  • Título: Vagabond 17
  • Autor: Takehiko Inoue
  • Demografía: Seinen
  • Género: Biográfico, histórico, samuráis, acción
  • Editorial: Ivrea
  • Editorial original: Ködansha
  • Paginas: 192
  • Sinopsis:
Dos guerreros que se enfrentan. 

Uno, paralizado por el miedo, el otro, completamente carente de emociones. 

Juntos se enfrentan en la playa a la luz de una luna llena con el deseo de volverse más fuertes.


Resumen:

Asistimos a la batalla entre Kojiro y Denshichiro Yoshioka, en la cual ambos tuvieron su despertar como guerreros y en la que decidieron definitivamente tener una vida dedicada a la espada. 


                                                             Serie completa

Continuación directa del anterior, asistimos al combate entre Kojiro y el menor de los Yoshioka, Denshichiro

En este combate ambos guerreros terminarán por forjarse como guerreros al enfrentarse a la muerte por primera vez contra un rival digno. Sus caminos quedarán sellados al decidir dedicar sus vidas a la espada de forma definitiva desde ese momento.
_____________________

"¿Tanto te gusta luchar que esto te provoca risa? ¡¡Eres un hombre valiente, Kojiro!!"
_____________________

Así pues, Kojiro se despedirá de Jisai y se marchará del poblado que le vio crecer para irse con su nuevo maestro y hermano de escuela samurai, Ittosai Ito. 


Completada esta etapa en la vida de Kojiro, la cual ha sido representada de forma inmejorable en este manga, damos paso a la siguiente, en la que Kojiro comenzará a hacerse un nombre poco a poco gracias al camino que Ittosai le va trazando
_____________________

"Kojiro... No me arrepiento de haber vivido por la espada, porque he podido dejarle al mundo un guerrero como tú... Gracias, Dios."
_____________________

Otro tomo espléndido en el que se completa el arco de algunos personajes y se inicia el de otros con una acción y un ritmo tan magnífico como su apartado artístico, algo que no por ser costumbre en este manga resulta menos asombroso. 

Con mil ganas de devorar el siguiente.


Valoración:


¡¡Gracias a @ed.ivrea por el ejemplar!!
26/07/2021 - 26/07/2021

T.27 - Uzumaki

                                                              Reseña 27:   Uzumaki Ficha Técnica: Título: Uzumaki Autor:  Junji Ito Demograf...